
Se cree que uno de los más acérrimos enemigos del popular héroe, Batman, anduvo haciendo de las suyas por Boedo el último domingo. Se comenta en el barrio que tempranito y como quién no quiere la cosa andaba el temible Capitán Frío repartiendo hielo a diestra y siniestra dejando a todo el mundo congelado. Así fue que el pasado día del padre fue una celebración helada de esas que te dejan sin palabras.
El estadio de Buenos Aires Sur no fue ajeno a esta gélida situación. Desde el primer partido hasta el último las jugadoras le pusieron el pecho al aire cortante con entusiasmo jugando hasta el último segundo cada contienda.
Es oportuno resaltar que si alguien se atrevía a mirar por la televisión del bar el tedioso y aburrido juego de la Selección Argentina que apenas empataba con Ecuador en una actuación para el olvido, prefería dirigirse a la cancha para por lo menos ver “ganas de jugar al fútbol”. Algo que sobra a todas las que participan de este torneo y que vienen a jugar aunque nieve, llueva haya sol, celebraciones o fines de semana largos. Que nunca se apague esa pasión…
Se largo la sexta fecha con una abultada victoria de S. J. Bonito sobre Cárdenas. Una vez más las triunfadoras hicieron gala de eficacia y contundencia para la definición. Cuentan con la goleadora del torneo Carolina Colas que aparte de convertir goles pivotea de espaldas al arco habilitando a sus compañeras por los laterales. Sin dominar de manera abrumadora vuelve a encontrarse con los laureles y sigue a paso firme en las primeras colocaciones.
Cárdenas nunca dejó de luchar pero los nervios y la ansiedad cuando el tanteador le era desfavorable no le permitió generar el fútbol de otras oportunidades. Ocho a cuatro fue el resultado final.
Duendes Escorpiones festejó con ganas después de vencer cuatro a dos a La Desco. Empezó el partido una vez más con una jugadora menos y a pesar de dar ventaja vencía a su rival con dos goles de su mejor jugadora Virginia Felice. En el segundo tiempo ya completo el equipo no tuvo mayores inconvenientes para construir la victoria acertando pases y convirtiendo en tantos las situaciones de gol. La desco pareció un equipo sumergido en sus propios problemas, sin conexión entre sus jugadoras y sin la solidez defensiva y el orden que lo caracteriza. Tendrá que recuperar la memoria.
La Solidaria se impuso cómodamente a Tercer Arco por seis a cuatro cimentando la victoria en una tarea impecable de “La Zurdita” Noelia Mosquera. Con su clásica cara de “yo no fui” paseo su tranco y pegada para conducir a su equipo a la obtención de la punta del campeonato que hasta ahora nadie le discute. Puntaje ideal para las de naranja que en algún tramo del partido levantaron el pié del acelerador permitiendo la reacción de Tercer Arco a través de los goles de Daniela Fernández. Esta situación sin embargo nunca puso en duda el resultado final del partido. Van primeras y a otra cosa mariposa.
Precisamente a otra cosa parecieron jugar Quintino y Survive. En un partido con las pulsaciones altísimas repartieron pierna fuerte y jugadas bruscas más que pases y pelota al piso. Survive consiguió la primera victoria en este torneo pero no le fue nada fácil. Las chicas de negro empezaron ganando pero entraron en los roces y no pudieron controlar el partido. Ahí Survive hizo pesar su mayor experiencia y pudo estirar en goles la diferencia. Fue cuatro a uno para las de blanco con alguna escaramuza entre jugadoras al final del partido. Una lástima, no es a lo que estamos acostumbrados en esta competencia.
El cierre de la fecha tuvo otra vez un partido de altísimo vuelo jugado a puro vértigo y mucha técnica. Fue para Fiorentina (*FOTO) por cinco a tres pero si ganaba Buenos Aires Sur tampoco estaba mal. En la primera mitad las locales tenían controladas a las de violeta, el juego casi estaba planteado una contra una por toda la cancha. Sobre el final errores defensivos más el cansancio por el ritmo le permitió a Fiorentina igualar el marcador en dos.
La segunda etapa fue para el aplauso. La arquera violeta Cynthia Ojeda achicó el arco y con una actuación notable desmoralizó a Buenos Aires Sur que no pudo convertir lo que generaba. En el otro arco con la conducción de Vanesa Santana las dirigidas por Mario Collantes acertaron las oportunidades que tuvieron. El partido ofreció de todo, goles de jugadas colectivas, salvadas con el último aliento en la línea, tapadas fenomenales de las dos arqueras, cambios de frente, gambetas y paredes. Aplauso cerrado para volver a casa con los ojos llenos de fútbol. Volvemos al principio de este relato y decimos: pobres los que fueron a ver a Argentina a la cancha de River.
Entramos en los últimos cincos partidos de la fase de clasificación para el cuadrangular final. Vale la pena acercarse a Buenos Aires Sur los domingos.
Amigas del fútbol hasta la próxima.
El estadio de Buenos Aires Sur no fue ajeno a esta gélida situación. Desde el primer partido hasta el último las jugadoras le pusieron el pecho al aire cortante con entusiasmo jugando hasta el último segundo cada contienda.
Es oportuno resaltar que si alguien se atrevía a mirar por la televisión del bar el tedioso y aburrido juego de la Selección Argentina que apenas empataba con Ecuador en una actuación para el olvido, prefería dirigirse a la cancha para por lo menos ver “ganas de jugar al fútbol”. Algo que sobra a todas las que participan de este torneo y que vienen a jugar aunque nieve, llueva haya sol, celebraciones o fines de semana largos. Que nunca se apague esa pasión…
Se largo la sexta fecha con una abultada victoria de S. J. Bonito sobre Cárdenas. Una vez más las triunfadoras hicieron gala de eficacia y contundencia para la definición. Cuentan con la goleadora del torneo Carolina Colas que aparte de convertir goles pivotea de espaldas al arco habilitando a sus compañeras por los laterales. Sin dominar de manera abrumadora vuelve a encontrarse con los laureles y sigue a paso firme en las primeras colocaciones.
Cárdenas nunca dejó de luchar pero los nervios y la ansiedad cuando el tanteador le era desfavorable no le permitió generar el fútbol de otras oportunidades. Ocho a cuatro fue el resultado final.
Duendes Escorpiones festejó con ganas después de vencer cuatro a dos a La Desco. Empezó el partido una vez más con una jugadora menos y a pesar de dar ventaja vencía a su rival con dos goles de su mejor jugadora Virginia Felice. En el segundo tiempo ya completo el equipo no tuvo mayores inconvenientes para construir la victoria acertando pases y convirtiendo en tantos las situaciones de gol. La desco pareció un equipo sumergido en sus propios problemas, sin conexión entre sus jugadoras y sin la solidez defensiva y el orden que lo caracteriza. Tendrá que recuperar la memoria.
La Solidaria se impuso cómodamente a Tercer Arco por seis a cuatro cimentando la victoria en una tarea impecable de “La Zurdita” Noelia Mosquera. Con su clásica cara de “yo no fui” paseo su tranco y pegada para conducir a su equipo a la obtención de la punta del campeonato que hasta ahora nadie le discute. Puntaje ideal para las de naranja que en algún tramo del partido levantaron el pié del acelerador permitiendo la reacción de Tercer Arco a través de los goles de Daniela Fernández. Esta situación sin embargo nunca puso en duda el resultado final del partido. Van primeras y a otra cosa mariposa.
Precisamente a otra cosa parecieron jugar Quintino y Survive. En un partido con las pulsaciones altísimas repartieron pierna fuerte y jugadas bruscas más que pases y pelota al piso. Survive consiguió la primera victoria en este torneo pero no le fue nada fácil. Las chicas de negro empezaron ganando pero entraron en los roces y no pudieron controlar el partido. Ahí Survive hizo pesar su mayor experiencia y pudo estirar en goles la diferencia. Fue cuatro a uno para las de blanco con alguna escaramuza entre jugadoras al final del partido. Una lástima, no es a lo que estamos acostumbrados en esta competencia.
El cierre de la fecha tuvo otra vez un partido de altísimo vuelo jugado a puro vértigo y mucha técnica. Fue para Fiorentina (*FOTO) por cinco a tres pero si ganaba Buenos Aires Sur tampoco estaba mal. En la primera mitad las locales tenían controladas a las de violeta, el juego casi estaba planteado una contra una por toda la cancha. Sobre el final errores defensivos más el cansancio por el ritmo le permitió a Fiorentina igualar el marcador en dos.
La segunda etapa fue para el aplauso. La arquera violeta Cynthia Ojeda achicó el arco y con una actuación notable desmoralizó a Buenos Aires Sur que no pudo convertir lo que generaba. En el otro arco con la conducción de Vanesa Santana las dirigidas por Mario Collantes acertaron las oportunidades que tuvieron. El partido ofreció de todo, goles de jugadas colectivas, salvadas con el último aliento en la línea, tapadas fenomenales de las dos arqueras, cambios de frente, gambetas y paredes. Aplauso cerrado para volver a casa con los ojos llenos de fútbol. Volvemos al principio de este relato y decimos: pobres los que fueron a ver a Argentina a la cancha de River.
Entramos en los últimos cincos partidos de la fase de clasificación para el cuadrangular final. Vale la pena acercarse a Buenos Aires Sur los domingos.
Amigas del fútbol hasta la próxima.
Santiago Miguel Alsina, periodista deportivo desde Boedo, cielo abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario