miércoles, 30 de julio de 2008

BUENOS AIRES SUR CAMPEÓN

Y tuvo una gran final este torneo, como todo hacía suponer. Alargues emocionantes, goles gritados con el alma, enojos, coraje, solidaridades, picardías, gambetas, puntinazos, gritos... Fútbol, mucho fútbol... por donde se lo mire.Un justo campeón: Buenos Aires Sur (*foto), quizás el equipo por el que menos se apostaba en la previa a esta instancia. Con lesionadas y algunos nombres ausentes parecía no estar a la altura de las finales. Sin embargo como resurgiendo de las cenizas, apareció su mejor cara y el oficio del que siempre se habla en las definiciones importantes. Así como en el fútbol masculino en los Mundiales a la hora de la verdad aparecen siempre los mismos equipos, tal fue el caso de Buenos Aires Sur. Al estilo italiano, ordenado de atrás para adelante con actuaciones individuales sobresalientes se encargó en primer turno de dejar afuera a La Solidaria para luego ajusticiar a Fiorentina, equipo que se presentaba como el máximo favorito, en un partido atrapante, donde las chicas de violeta con una jugadora menos dieron batalla hasta el final obligando a jugar un suplementario infartante. Ahí apareció Natalia Gentile para firmar el campeonato para las locales con un gol soberbio y otro de Cecilia Alvez de Olivera. Hablamos de orden de Buenos Aires Sur. Aquí hay que destacar la tarea en la marca de Liliana Baca y Claudia Dominguez. La primera borró de la cancha en el primer partido a Noelia Mosquera de La Solidaria y en el segundo a Cynthia Romano de Fiorentina. Los nervios incontrolables de la zurdita de Fiorentina derivaron en expulsión y en la pérdida considerable de su equipo en sus chances por la victoria. Claudia Dominguez a pesar de un pelotazo terrible en pleno rostro, pidió volver a entrar y con un coraje notable demostró lo que hay que poner en las finales.Lo mismo cabe para Karina Siris de enorme despliegue quién también sufrió un golpe en la cara. Enorme arquera Valeria Otero, valla menos vencida, resolviendo mano a mano situaciones que podrían haber cambiado la suerte de su equipo.Aplauso cerrado para un campeón que se dió el gusto de dar la vuelta en casa y ovacionado por su gente.También vale la alabanza para el subcampeón Fiorentina. En el primer partido dejó afuera al contundente S.J. Bonito por seis a cuatro después de ir perdiendo por 4 a 2. En la final los nervios, la ansiedad de un equipo muy jóven le jugaron en contra. Pero hay que destacar la entrega, la apuesta por la pelota bien jugada y los espectáculos que ha brindado, los mejores partidos de este torneo los ha jugado Fiorentina. Más allá de la bronca por un mal arbitraje se debe capitalizar los errores, hay mucho camino por recorrer.S. J. Bonito otro de los favoritos no pudo con Fiorentina en el primer partido, perdió por lesión a su goleadora Carolina Colas pero no se rindió cuando le tocó jugar por el tercer puesto contra La Solidaria. Arrancó mal, en un partido que se notaba la tristeza de ambos equipos por haber quedado fuera de la gran final. Sin embargo a medida que los minutos fueron corriendo se agrandaron los corazones y en un electrizante final con suplementario incluido las del juego bonito terminaron triunfando por 10 a 8. Se destacaron la delantera Patricia Luna, Karina Ianello en defensa y Cecilia Chiletto macando el ritmo de la levantada de su equipo.La Solidaria paseó más dudas que certezas por la cancha de Buenos Aires Sur. Se quedó con un cuarto puesto que no parece a la altura de sus jugadoras ni de sus pretensiones. No le encontró la vuelta a Buenos Aires Sur en el primero. Sus jugadoras más capaces absorbidas por la marca no pudieron armar juego. Por el tercer puesto ganaba de manera cómoda casi displicente y no lo pudo sostener. S. J. Bonito se lo llevó por delante. Amigas del fútbol sólo resta destacar que las mujeres demuestran hace largo rato que son protagonistas del juego y no sólo espectadoras. La pelota no distingue entre sexos. Se deja llevar por los que mejor la tratan, no le interesa si son varones o mujeres.Este torneo nos ha dejado llenos de fútbol. Será corto el receso. Vamos por más.Las esperamos a todas. Nos vemos en septiembre. Larga vida al fútbol femenino. Salud campeonas!!!Hasta la pelota en el arco siempre!!!
Santiago Miguel Alsina,
periodista deportivo, desde Boedo, cielo abierto.

1 comentario:

Celina dijo...

perdonenmen pero un equipo no puede estar contento de ganar cuando fue arreglado elpartido loco
yo iba anotar a mi equipo pero el fair play y el campeon fue re arreglado y eso es cualquiera
cel